Voluntariado de Comfamiliar lideró jornada de reforestación en Rivera
Más de 300 árboles fueron sembrados en inmediaciones de Las Termales de Rivera por colaboradores y sus familias en una actividad liderada por el grupo Tejiendo Esperanza, reafirmando el compromiso de la Caja con la sostenibilidad y el cuidado del territorio.
Comfamiliar Huila, a través de su grupo de voluntariado Tejiendo Esperanza, realizó una jornada de reforestación en inmediaciones del centro turístico Las Termales de Rivera, con la siembra de más de 300 árboles frutales y maderables como parte de su apuesta institucional por la sostenibilidad y la recuperación de ecosistemas estratégicos del departamento.
La actividad contó con la participación de colaboradores de la Caja y sus familiares, quienes se sumaron de forma voluntaria a la jornada, que tuvo como objetivo promover la conciencia ecológica, restaurar áreas vulnerables y fortalecer el vínculo entre la comunidad y el entorno natural.
“Este tipo de jornadas son una expresión viva de nuestra misión institucional, que va más allá de la prestación de servicios; es sembrar conciencia, comunidad y futuro”, afirmó Juan Carlos Carvajal Rodríguez, director administrativo de Comfamiliar Huila.
Los árboles sembrados fueron donados por las familias y estudiantes del Colegio Comfamiliar Los Lagos y la Corporación Autónoma del Alto Magdalena -CAM, quienes se unieron a la causa como un gesto de solidaridad ambiental y compromiso colectivo con el territorio.
Una jornada que deja huella
Esta fue la segunda jornada de reforestación desarrollada por Tejiendo Esperanza, colectivo integrado por trabajadores de la Caja que lideran acciones voluntarias de impacto social y ambiental. En 2024, el grupo intervino áreas afectadas por incendios forestales en el municipio de Palermo, como parte de sus actividades solidarias.
Carolina Saavedra, colaboradora del área social, destacó la importancia de participar en familia “sembrar un árbol junto a mis hijos me permitió enseñarles con el ejemplo. Es un mensaje de responsabilidad que queda en ellos y en el entorno que estamos ayudando a cuidar”.
Por su parte, Daniela Cardozo, jefe departamento de bienestar social de Comfamiliar, resaltó el sentido de pertenencia que generan estas actividades:
“Estas acciones nos recuerdan que como institución también podemos contribuir directamente al cuidado del ambiente. Es un propósito muy lindo el de esta campaña, en el que como ciudadanos debemos unirnos y preservar nuestro ecosistema”.
Proyección institucional y compromiso social
La jornada en Rivera se suma a la estrategia de responsabilidad social y ambiental que viene desarrollando Comfamiliar Huila. Desde sus áreas misionales, la entidad busca consolidar procesos que integren a los trabajadores y a sus familias en acciones que trascienden lo laboral y fortalecen la conexión con el territorio.
Además de las campañas de reforestación, el grupo Tejiendo Esperanza ha impulsado jornadas solidarias en beneficio de adultos mayores, habitantes en condición de calle, niños y comunidades vulnerables del departamento, reafirmando el compromiso institucional con la construcción de un Huila más justo, solidario y sostenible