Subsidio Extraordinario por Fallecimiento del Afiliado o sus Beneficiarios

¿Qué pasa si el afiliado fallece?
Si el trabajador afiliado fallece, la Caja continuará pagando el subsidio familiar durante 12 meses a la persona que acredite la guarda y sostenimiento de los beneficiarios.
Requisitos:
- El afiliado debe haber estado recibiendo subsidio familiar.
- El beneficiario tiene 1 año de vigencia para reclamar el subsidio fúnebre.
- Se pagará durante 12 meses el subsidio en dinero a quien demuestre que se ha hecho responsable del cuidado de los beneficiarios.
- El afiliado debe haber recibido el subsidio en el periodo de giro inmediato anterior.
- La empresa debe informar de inmediato el fallecimiento a la Caja.
Documentos requeridos:
- Formato F-M-03-01-025 Solicitud de Subsidio Fúnebre, diligenciado por quien va a cobrar el auxilio (madre, padre, hijo, etc.).
- Si la empresa no reporta la novedad de retiro por planilla única o a través de la Oficina Virtual, se debe anexar un oficio con la fecha del fallecimiento.
- Registro civil de defunción del trabajador afiliado.
- Fotocopia de la cédula de quien va a recibir el subsidio.
- Nota: Una vez recibidos los documentos, Comfamiliar verificará los requisitos y condiciones antes de realizar el pago.
¿Qué pasa si fallece un beneficiario a cargo del afiliado?
Si un beneficiario fallece, se pagará un subsidio extraordinario equivalente a 12 cuotas monetarias en un solo mes, según el valor de la cuota en el año del suceso.
Requisitos:
- El afiliado debe haber estado recibiendo subsidio familiar por este beneficiario.
- El trabajador tiene 3 años de vigencia para reclamar el subsidio fúnebre.
- Haber recibido subsidio en el periodo de giro inmediato anterior.
Documentos requeridos:
- Formato F-M-03-01-025 Solicitud de Subsidio Fúnebre, diligenciado para evitar devoluciones.
- Registro civil de defunción del beneficiario a cargo.
- Fotocopia de la cédula de quien va a reclamar el auxilio fúnebre.
- Nota: Una vez recibida la documentación, la Caja verificará los requisitos y condiciones antes de realizar el pago.
¿Cómo entregar los documentos?
Debes realizar el proceso a través de la Oficina Virtual en el siguiente enlace: https://oficina.comfamiliarhuilavirtual.com/
Allí podrás:
- Registrarte en la plataforma.
- Subir documentos para su validación.
- Realizar consultas y verificar el estado de tu solicitud.
- Descargar certificados de afiliación y otros documentos.
- Una vez los documentos sean gestionados, recibirás un correo con la aceptación o rechazo de tu solicitud.
Horario de atención presencial
- Neiva: Calle 21 No. 4-50 frente al Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, Lunes a viernes de 07:00 a.m. a 11:30 a.m. y 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
- Pitalito: Calle 5 No. 5-62, Lunes a viernes de 07:00 a.m. a 11:30 a.m. y 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
- Garzón: Calle 7 No. 8-34, Lunes a viernes de 07:00 a.m. a 11:30 a.m. y 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
- La Plata: Calle 4 No. 4-62 Parque Principal, Lunes a viernes de 07:00 a.m. a 11:30 a.m. y 1:00 p.m. a 4:30 p.m.