Recuperación histórica de Comfamiliar Huila
Más sólida que nunca, la Caja deja atrás su crisis financiera y proyecta un futuro de confianza, crecimiento y transformación social.
En noviembre de 2022, Juan Carlos Carvajal Rodríguez asumió la Dirección Administrativa de Comfamiliar Huila, en un contexto marcado por una de las crisis financieras más críticas en la historia de la Caja, con un patrimonio negativo de -$23.201 millones. Sin embargo, gracias a una gestión estratégica, responsable y cercana, la entidad cerró el año 2024 con un patrimonio positivo de $423.401 millones, consolidando una recuperación financiera sin precedentes.
Así lo destacó el Director Administrativo durante la Asamblea General Ordinaria de Empleadores Afiliados Hábiles, realizada el jueves 15 de mayo, donde presentó un informe sobresaliente de la gestión administrativa y financiera correspondiente a la vigencia 2024. Este resultado no solo refleja el compromiso por restablecer la confianza de los afiliados, sino que ha sido el motor para ampliar la inversión social, reactivar obras estratégicas y consolidar la presencia de la Caja en todo el territorio huilense.
Este hito marcó el inicio de un fortalecimiento del balance social de Comfamiliar Huila, llevando bienestar, subsidios y oportunidades a miles de familias del departamento. A lo largo de 2024, la entidad intensificó su labor en áreas clave como vivienda, educación, empleo, recreación y atención integral a la niñez, posicionándose como un aliado estratégico para el desarrollo y la equidad en la región.
La recuperación financiera también permitió planificar e iniciar importantes obras, como la construcción del parque Macizo del Encanto en Pitalito, así como el avance de proyectos de vivienda: “Ciudadela de la Felicidad” en Neiva, “Villa Claudia” en Gigante, y en Garzón, los proyectos “Torres de Comfamiliar” y “Ciudadela de Arrayanes”. Además, avanza la edificación del nuevo Hotel Juncal de Altamar, ubicado en el Centro Recreacional Playa Juncal. Durante la asamblea, el Director Administrativo anunció que la inauguración de estas obras está prevista para el año 2025. Adicionalmente, se mejoró y amplió la infraestructura recreativa, deportiva, educativa y cultural, con renovaciones significativas en Neiva, Pitalito y Garzón, además del fortalecimiento de los servicios de la Agencia de Empleo.
En el marco de una gestión responsable y sostenible, la Caja también ejecutó importantes proyectos de transición energética en el Club Los Lagos, el Colegio Comfalagos y el Centro Recreacional Playa Juncal, promoviendo la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos.
El 2024 fue, además, un año de acercamiento con las comunidades, a través de iniciativas culturales, ambientales y sociales que fortalecieron la identidad huilense, promoviendo el bienestar, la inclusión y la protección del entorno.
“Este resultado es una muestra del trabajo en equipo, del respaldo de nuestras empresas afiliadas y de la confianza que hemos logrado recuperar en la región”, afirmó Carvajal Rodríguez, quien subrayó que este logro se traduce en bienestar y oportunidades para miles de familias huilenses.
Con una visión enfocada en el futuro, Comfamiliar Huila proyecta nuevas inversiones y acciones que continuarán impulsando la transformación del departamento, reafirmando su compromiso de ser una Caja al servicio de todos los huilenses, trabajando cada día por el bienestar, la felicidad y el desarrollo sostenible de la región.
El contador general y el revisor fiscal de la entidad también participaron en la asamblea, destacando la solidez de la recuperación financiera, la cual permitirá dar continuidad a la inversión y ejecución de programas orientados a la población afiliada.
Apoyo empresarial a la gestión directiva
Por su parte, los asambleístas reconocieron la gestión liderada por la Dirección Administrativa, resaltando el impacto positivo generado en el bienestar de las empresas afiliadas y sus trabajadores.
“Es muy satisfactorio, como gremio, ver la recuperación progresiva de la Caja y cómo hoy se proyecta como un actor clave en todo el departamento del Huila. Definitivamente, esta Dirección ha sido estratégica para el bienestar de todos nuestros colaboradores. Nuestro reconocimiento a la Dirección y a todo el equipo de Comfamiliar Huila por esta situación tan favorable que hoy vivimos”, expresó Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de Fenalco Seccional Huila.
Mauricio Ordóñez Cleves, gerente de la Cooperativa Constraslaboyana, añadió: “Nos vamos satisfechos al ver estos balances positivos. El Huila necesita personas así de comprometidas. Muchas gracias por esa labor”.
El balance presentado transmite un panorama de tranquilidad y optimismo, sustentado en la recuperación financiera lograda y en el continuo desarrollo de proyectos que mejoran los espacios y servicios ofrecidos. Con estos avances, la Caja reafirma su compromiso de brindar beneficios, bienestar y progreso a todos sus afiliados.